A propósito del regreso a clases y en aras de garantizar los derechos de la población escolar, la alcaldesa de Los Guayos Mervelis Moreno, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Cmdnna/LG); promovió un conversatorio con representantes del transporte público, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en Gaceta Oficial, referente al pasaje urbano estudiantil en la jurisdicción.
“Apegados a las políticas públicas de protección y prevención, impulsadas por la alcaldesa Mervelis Moreno y asumiendo las atribuciones conferidas por la Ley especial que nos rige, la cual reza; que ante las denuncias por caso de amenazas, violaciones de derechos colectivos o difusos, de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal; de los cuales somos voceros de sus intereses e inquietudes; se sostuvo una reunión con los directivos de las diferentes empresas de transporte que hacen vida en el municipio”, informó Miriam Pulido presidenta del (Cmdnna/LG).
“Esto con la finalidad de aclarar diversas acusaciones, referidas al cobro del pasaje estudiantil”, dijo. Asegurando, que de acuerdo a la Gaceta Oficial, emitida a nivel nacional N° 42.713 de fecha 13 de septiembre de 2023, en su Art. 4, cuyo párrafo establece, que debe ser el (50%) por ciento del pasaje urbano determinado para los estudiantes. Declaró, que una vez explicado los motivos de este encuentro, los transportistas en conjunto decidieron apegarse a lo estipulado en la Ley.
En este sentido, en compañía de las autoridades municipales: Pedro Royero, Director de Transporte y Yohelia Martínez, Directora de Educación, exhortó a los miembros, a publicar en un lugar visible de las unidades colectivas, tal información. Por otra parte y no menos importante, instó a los presentes a informar, educar y orientar a sus trabajadores (choferes y colectores) sobre el acceso y buen trato que deben recibir los niños, niñas, adolescentes y público en general, durante el viaje.
Transportistas obedecen lo estipulado en la Ley
Para Jessicar Zambrano, transportista de la Cooperativa Alicia Pietri del sector Paraparal, esta tertulia estuvo “fructífera, de verdad es bastante importante, incentivar y concientizar, al colectivo de transporte. Porque los niños y los jóvenes son la semilla del futuro, con la que no debemos jugar”.
“Y felicito a la alcaldesa Mervelis Moreno por tan buen empeño, que ha realizado a nivel de transporte, con esta campaña de concienciación y formación ¡Es magnífica! Debemos apoyar al estudiantado, soy madre y también me gustaría que se le respeten los derechos de mis hijos”, aseguró.
Mientras que, Yonathan Camacho, presidente de la Asociación Civil “Unión Vivienda Popular Los Guayos”, quien ha venido prestando este servicio por más de 35 años agregó “muy buena esta reunión, nosotros como representante bajaremos la información a los choferes y colectores. Estamos de acuerdo en respetar el medio pasaje estudiantil y me apego a las Leyes”.
“También soy asesor jurídico del transporte y por supuesto debo dar cumplimiento a la misma. La alcaldesa que cuente con nosotros los transportistas, que aquí en el municipio, seguiremos brindando el servicio de manera eficiente a los usuarios hacia su destino”, concluyó.
Políticas públicas y acuerdos concretos, implementados por la alcaldesa de Los Guayos, mediante el (Cmdnna/LG) con el sector transporte, para dar cumplimiento a las ordenanzas municipales, en atención a los intereses infanto juveniles y requerimientos de la población guayense.