27.1 C
Carabobo
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Carabobo Sostenible realizó su cuarta exposición textil

La primera combatiente del estado, Nancy de Lacava, encabezó la cuarta edición del proyecto “Carabobo Sostenible”, que en su etapa textil mostró una exposición de diseños
ecológicos en los espacios del Área de Batalla de la Poligonal Histórica de Campo de
Carabobo.

Bajo una hermosa tarde soleada, los municipios del eje central carabobeño, presentaron con orgullo sus creaciones ecológicas y sostenibles a todos los asistentes, entre ellos la
alcaldesa del municipio Naguanagua, Ana González, representante de los poderes públicos
municipales en el eje central, invitados especiales y medios de comunicación, quienes
disfrutaron de estas piezas realizadas por emprendedores de Valencia, Naguanagua y
Libertador, con el objetivo de enaltecer el trabajo y esfuerzo de los textileros de estas
localidades.

Diseños innovadores, creativos y ecológicos

El municipio Naguanagua presentó en sus diseños la colección “Nuestra Bellísima”, inspirada en la flor emblemática de Naguanagua, utilizando la técnica de ‘upcycling’ para su creación y haciendo uso de materiales de plástico de botella reciclada y jean reutilizado, que se acompañó creativamente, de accesorios con recortes de CD con efecto espejo.

El municipio Valencia presentó la colección “Natura en la Ciudad”, inspirada en tres elementos del Parque Zoológico, Serpentario y Acuarium de Valencia: Las especies de serpientes autóctonas, el cunaguaro venezolano y el agua, elemento vital presente en todo el parque.

Utilizando la técnica de intervención textil y termofusión de plástico, filigrana y texturizado de orfebrería, destacando materiales de latas de aluminio, goma de tripa de cauchos de moto, lino, pintura al frio, entre otros. Por último, el municipio Libertador presentó la colección “Tierra Histórica” inspirada en los diferentes hechos históricos ocurridos en el municipio, dando honor y gloria a los suelos que dieron el triunfo a toda América Latina a través del inmortal Campo de Carabobo. Presentando trajes elaborados a mano con técnica de patronales, costura recta y overlock, creados con materiales de lino, hilos, tela beybibus, gomas, agujas de tejer, entre otros.

Próximamente, el eje occidental

La doctora Nancy de Lacava, quien lidera el proyecto “Carabobo Sostenible”, expresó su
agradecimiento y orgullo a todos los emprendedores textiles participantes en esta cuarta
edición: “Me siento muy orgullosa y les agradezco a todos y todas por acompañarnos, a todas las textileras por su gran esfuerzo, por mostrar cada uno de sus trajes, a todos los municipios.

Esta edición es histórica y más porque nos encontramos en un lugar emblemático e importante para nuestro país” “Nos sentimos muy felices no solamente de haber materializado este proyecto sino de haber sobrepasado nuestra meta de 290 textileras graduadas, gracias por supuesto, a todos los organismos institucionales que nos han ayudado a certificar, formar y formalizar las actividades textiles de nuestras emprendedoras.

Ahora continuaremos con el eje occidental, conformado por los municipios Bejuma, Montalbán y Miranda, para así, finalizar la etapa textil de Carabobo Sostenible, que no solo está enfocado en el área textil, sino que también abarca el área gastronómica, ecológica, económica, social, y turística de la región” puntualizó la primera combatiente Nancy de Lacava.

Nota de Prensa 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Siguenos en las redes

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

ES ACTUAL