Un respaldo familiar útil y pertinente, fue la política de apoyo a la salud de los profesores universitarios, a través de atención primaria con alcance secundario, fue la ejecución del Plan Por Tu Salud, realizado por la Fundación Fopediuc en el 2023, tanto en la sede del Uami en Valencia como en la de Sanauc en Aragua.
Así lo calificó el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo y presidente de la Fundación Fopediuc, José Ángel Ferreira, al informar que ello fue posible con el fortalecimiento de la capacidad de atención, mantenimiento de equipos e infraestructura dentro del Uami y Sanauc, donde, en conjunto, esto permitió la atención de más de 10.000 eventos de salud de la comunidad universitaria, durante todo el año 2023. En el caso de los docentes, el fondo otorgo la cobertura total o parcial de los costos asociados a los exámenes y procedimientos médicos en estos centros de salud, con un número determinado de exámenes en un período de 10 meses propio de un fondo finito.
Este fondo de fortalecimiento de la atención primaria con alcance secundario en salud que desarrolló la Universidad a través del Programa Por tu Salud en las instalaciones de Uami y Sanauc, benefició a 943 profesores y/o familiares directos con 2.101 procedimientos médicos, desde mediados de marzo hasta noviembre de 2023.
“El fondo financió la mayoría de estos procedimientos de exámenes clínicos a los docentes en 100%, y en otros procedimientos paraclínicos en un 70% de su costo, lo que constituye un importante paliativo para los profesores. Si bien no abarca todo el espectro de atención primaria y secundaria, este aporte significó un apreciado respiro en medio de la compleja situación económica que viven nuestros colegas en el país”.
Jornadas especiales e integrales de salud
La autoridad ucista indicó que, además, en el año 2023 se realizaron jornadas especiales de atención en cardiología, ginecología, urología y dermatología, con el patrocinio de las empresas médicas Redvital y Cepsa. En estas jornadas no solo se atendió a docentes, sino también a personal administrativo y obrero de la UC, además de vecinos de la zona, para un total de 638 pacientes y 3.844 exámenes de laboratorio realizados.
Cada participante de las jornadas fue evaluado por un equipo médico que le prescribió los exámenes de laboratorio necesarios para la realización del diagnóstico; todo esto con un aporte muy modesto equivalente a un porcentaje ínfimo del costo que debe desembolsar por este servicio de manera particular. “En todo este proceso destaca la sinergia institucional con la Facultad de Ciencias de la Salud, con el Laboratorio de Exploración Cardiopulmonar “Dr. Vytautas Subacis” y el laboratorio clínico “Dr. Jacobo Domíngo Rochill”, así como el apoyo institucional y decisivo de la Rectora Jessy Divo”, dijo el vicerrector.
“Los resultados indicados, nos comprometen en 2024 a la continuidad de esta iniciativa con fondos finitos y limitada capacidad de atención, pero con uso prudente y responsable pueden progresivamente ampliarse y solidariamente compartirse. Es de hacer notar que estas políticas de salud se han logrado financiar digna e inteligentemente, a pesar que desde hace tres años y medio la Fundación Fopediuc dejó de recibir las retenciones, que se aplican hoy día exclusivamente a los profesores activos. Desde hace 12 años se dejaron de recibir los aportes patronales y hace 15 años se dejó de recibir aportes y retenciones de los docentes jubilados. Sobreponiendo a esta dura dificultad la fundación Fopediuc ha cumplido con una asistencia importante en número y calidad durante los últimos años para quienes cotizan o cotizaron a esta institución »
Este 2024 se prevee continuar las jornadas de salud, la primera de las cuales estará dirigida a la atención de pacientes con padecimientos asociados a síndromes endocrino metabólicos.
La información sobre el uso de este fondo limitado y solidario que estará funcionando desde el miércoles 7 de febrero hasta el 30 de noviembre 2024, estará disponible en las redes sociales de @fopediuc_oficial, @usuariopasuc y @uami_uc.
Finalmente, José Ángel Ferreira en nombre de la Junta directiva de @fopediuc_oficial señaló que “nuestro compromiso es continuar trabajando con procesos de mejora continua, a fin de optimizar los servicios, superar las situaciones complejas presentadas y hacer del Uami en Valencia y Sanauc en Maracay centro de atención médica referentes de la Universidad de Carabobo”.