25.1 C
Carabobo
domingo, octubre 12, 2025
spot_img

UJAP celebra su 28 aniversario con planes de estudio renovados para responder al mercado laboral

En el ámbito de su 28 aniversario, la Universidad José Antonio Páez (UJAP) anunció la conclusión y aprobación de un proceso integral de actualización de toda su malla curricular por competencias, un proyecto estratégico diseñado para asegurar que sus egresados cuenten con las habilidades y conocimientos demandados por el mercado laboral actual.

El anuncio fue hecho por la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior Universitario; y el doctor Omar Figueredo Díaz, rector de la casa de estudios, durante una entrevista en el programa «En Contexto» de Éxitos 99.1 FM.

El rector Figueredo Díaz destacó la formalidad y el rigor del proceso, que culminó con la sesión del Consejo Universitario del pasado agosto. «Es un dato crucial: en ese Consejo se aprobó la actualización de todos los diseños curriculares de las carreras de la universidad por competencia. Este fue un proyecto meta solicitado por el Consejo Superior hace dos años, y hoy es una realidad que impactará directamente la calidad de la formación de nuestros estudiantes», explicó.

Figueredo recalcó que «ya para el próximo período lectivo, entran en vigencia los nuevos planes de estudio de la universidad, actualizados a las necesidades reales y sentidas del mercado laboral».

Por su parte, la ingeniera Franca Ribaldi Langella enfatizó que esta actualización forma parte de una filosofía institucional de adaptación continua. «Nosotros no concebimos un diseño curricular estático. Los modificamos de acuerdo a las necesidades y al cambio, que es lo que necesitan justamente las empresas. Tú no te puedes quedar con un programa por tantos años; siempre actualizamos los diseños curriculares para adaptarlos a las necesidades del mercado», afirmó la presidenta del Consejo Superior.

Este enfoque proactivo, según Ribaldi Langella, es lo que ha permitido a la UJAP mantener una alta tasa de inserción laboral de sus egresados, que supera los 25 mil profesionales en todas las áreas del conocimiento.

Vinculación con la expansión y los postgrados

La actualización curricular se enmarca dentro de una fase de expansión y fortalecimiento académico de la UJAP, que incluye la consolidación de su núcleo en el estado Aragua y el lanzamiento de nuevos programas de postgrado, como las cuatro especializaciones en odontología recientemente aprobadas.

«Este proceso de sincronización curricular es fundamental. No solo expandimos nuestra presencia territorial o nuestra oferta de cuarto nivel, sino que garantizamos que la base de todo, el pregrado, esté a la vanguardia. Es un esfuerzo integral por ofrecer una educación pertinente y de excelencia», concluyó el rector Figueredo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Siguenos en las redes

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

ES ACTUAL