23 C
Carabobo
martes, abril 22, 2025
spot_img

“Cercanía, amor e interés del Papa Francisco por Venezuela” manifestó Monseñor Jesús González de Zárate Salas, Arzobispo de Valencia y Presidente de la CEV

Luego de conocerse el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, la mañana de este lunes 21 de abril de 2025, en la casa Santa Marta, Ciudad del Vaticano; el Arzobispo Metropolitano de Valencia realizó una conferencia de prensa desde la Curia Arzobispal de Valencia, en compañía del Emmo. Sr. Cardenal Diego Padrón Sánchez y de monseñor José Jiménez, Vicario General de la Arquidiócesis de Valencia.

Monseñor Jesús González de Zárate expresó en sus declaraciones: “Quiero manifestar, en nombre de los obispos de Venezuela, cuya conferencia presido; del Presbiterio de esta Arquidiócesis de Valencia; de toda la Iglesia en nuestro país y de todos los fieles de la Arquidiócesis, nuestro sentimiento de dolor ante la pérdida de aquel que ha guiado a la Iglesia con tanta abnegación, con tanto fervor, con tanta valentía, a lo largo de los últimos doce años”.

El Arzobispo de Valencia manifestó que la vida del Papa Francisco, anima a seguir adelante; “Cómo no recordar al Papa que, desde el inicio de su ministerio, nos invitó a salir a las periferias geográficas y existenciales, a renovar la vida de la Iglesia a través de la opción misionera que permea toda nuestra estructura y organización eclesial”.

“Cómo no recordar, cómo no llevar también, a la vida cotidiana, la acción apostólica de la Iglesia, esa invitación suya a caminar juntos, a descubrir el espíritu sinodal en el que todos los bautizados podemos aportar, no sólo nuestra reflexión, sino también la conducción, la comunión y la misión de la Iglesia”, agregó monseñor González de Zárate.

El también presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana añadió: «el Papa Francisco conoció, muy de cerca, la realidad venezolana». “El Papa estuvo en sintonía con nosotros y oraba, en todo momento, por nuestra realidad; y ello debemos agradecerlo vivamente todos; su cercanía, su amor, ese interés que tuvo el Papa por Venezuela y que, en los últimos meses, se ha visto providencialmente expresado en la aprobación de la canonización del Beato José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendilles”.

“Les agradezco a todos, e invito al pueblo venezolano a estar muy unido en este momento y a renovar nuestra fe en la resurrección. El Papa vivió para nuestro Señor Jesucristo, el Papa vivió en Él, de su gracia, de su amor; confiamos que el Papa participa de la gloria celestial a la que Dios nos llama. El Señor quiere que viva eternamente”, fue la invitación que realizó el prelado carabobeño a los venezolanos, en estas horas de tristeza que embargan a los católicos del mundo.

En los próximos días se anunciarán las solemnes celebraciones exequiales arquidiocesanas, en memoria del Papa Francisco; por ahora, cada comunidad parroquial celebrará misas en sufragio por el alma de quien fuera el sucesor del Apóstol Pedro.

Prensa Arquidiócesis de Valencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Siguenos en las redes

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

ES ACTUAL