25.1 C
Carabobo
jueves, abril 10, 2025
spot_img

Con éxito culminó en Carabobo el taller sobre Liderazgo Colectivo y Comunicación Política dictado por la UICOM

(Especial).- Los días viernes 21 y sábado 22 de junio se desarrolló en Naguanagua el taller sobre Liderazgo Colectivo y Comunicación Política, actividad organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, con el apoyo de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM), en la que participaron 270 integrantes de la estructura del partido y de organizaciones sociales, provenientes de los 14 municipios del estado Carabobo.

La alcaldesa bolivariana de Naguanagua, Ana González, dio la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban Tamara Díaz, vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UICOM; Saúl Ortega, diputado a la AN; Ismenia Fernández, decana de formación del PSUV; Luis Guerrero, presidente del Concejo Municipal de San Joaquín; y Nadezka Acosta, directora de propaganda y agitación del PSUV en Carabobo.

Lo que no se dice es como lo que no se hace

“La comunicación nos permite decir e informar. Chávez decía que lo que no se dice es como lo que no se hace y aunque la oposición llevaba cierta ventaja porque en algún momento disponía de recursos a los que nosotros no teníamos acceso, la revolución ha hecho un gran esfuerzo para que podamos tener equipamiento que nos permite abrir cantidades de puertas”, comentó la mandataria mientras se dirigía a la audiencia.

Ana González, destacó que la esencia de actividades como el taller Liderazgo Colectivo y Comunicación Política es aprender cómo decir lo se hace en revolución. “Porque lo sabemos, pero algunas veces desconocemos cómo decirlo para que la Revolución permanezca en el tiempo. Aquí en Naguanagua estamos haciendo el trabajo para que la Revolución Bolivariana sea irreversible”, enfatizó.

Experiencia creativa

Tamara Díaz, por su parte, calificó el taller como una “experiencia creativa, gratificante y reconfortante”, y explicó que se desarrolló en dos módulos; el primero para abordar el tema del liderazgo colectivo y transformador, mientras que en la segunda jornada trataron el manejo de redes sociales y creación de contenido.

El taller está dirigido tanto a las estructuras políticas como a las organizaciones sociales. Sin embargo, aclaró la vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UICOM, también está abierto para quienes muestren interés en participar. Entre otros objetivos, continuó Tamara Díaz, pretenden empoderar con esta información a líderes y lideresas de calle y comunidades.

La UICOM está en un despliegue nacional. Además de Carabobo ya estuvieron con este taller en Cojedes, Aragua, Lara, Monagas, Miranda, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Caracas, formando a 3500 multiplicadores. “La receptividad en todas estas regiones ha sido extraordinaria”, manifestó Tamara Díaz.

Coyuntura histórica

Saúl Ortega, afirmó que este tipo de jornadas son herramientas útiles para afrontar la coyuntura histórica, de grandes desafíos, que le toca al pueblo venezolano. “No es poca cosa. Enfrentamos a un imperialismo criminal, como el estadounidense, y al eje anglosajón, su principal aliado junto a las potencias colonialistas europeas; a los cipayos que en América Latina les hacen el juego y los serviles de la oligarquía que en nuestro país trabajan para los enemigos de la patria”, agregó.

A juicio del legislador, por medio de este taller los participantes obtendrán las herramientas tanto para la elaboración temática política y el discurso, como para el manejo de la tecnología, a través de las redes sociales. “Para nosotros esta ya es una jornada exitosa”, dijo.

La batalla comunicacional

Jesús Herrera, dijo sentirse satisfecho por obtener información sobre el manejo de redes sociales y liderazgo colectivo. “Nos bloquean, pero es importante avanzar, y con este taller seguiremos formándonos para no depender de nadie y manejar la buena comunicación. Hay que apoyar al presidente Nicolás Maduro, a través de la batalla comunicacional”, comentó el joven que reside en el municipio Libertador.

Por su parte Oscar Silva, que llegó desde la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia, afirmó que con estas actividades se fomenta la participación del pueblo. “Este taller, por ejemplo, es muy importante para seguir formándonos en este camino que nos llevará hacia el verdadero socialismo, la verdadera revolución que todos queremos en Carabobo”, expresó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Siguenos en las redes

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

ES ACTUAL